lunes, 16 de septiembre de 2019


ANÁLISIS 3. “FAMILIA”

Por Anayansi Cruz.
         I.            PRINCIPALES
                         i.            En la familia tradicional estaba dominada por la reproducción.
                       ii.            En muchas culturas tradicionales, una mujer podía tener diez o más embarazos durante su vida.
                      iii.            La igualdad sexual no es solo un principio nuclear de la democracia. Es también relevante para la felicidad y la realización personal.
       II.            SECUNDARIAS
                                 i.            Ningún cambio supera en importancia a los que tienen un lugar en nuestra vida privada.
                               ii.            Debates sobre la igualdad sexual, la regulación de la sexualidad y el futuro de la familia.
1.            Las transformaciones afectan a la esfera personal y emocional.
                             iii.            La familia tradicional.
1.       Era una unidad económica, la producción agrícola involucrada a todo el grupo familiar.
2.       La desigualdad entre hombre y mujeres se extendían a la vida sexual.
                             iv.            Desigualdad.
1.       Hombres: los hombres tenían que asegurarse de que sus mujeres fueran las madres de sus hijos.
2.       Mujeres: no tenían derechos.
                               v.            Las actitudes hacia la homosexualidad también estaban regidas por una mezcla de tradición y cultura.
1.       Ha sido tolerada o abiertamente aceptada.
2.       Se animaba a los jóvenes a tener relaciones homosexuales con hombres mayores como forma de tutela sexual.
3.       Hace medio siglo la homosexualidad era considerada una perversión.
                             vi.            La sexualidad – estrictamente en relación con el matrimonio y la legitimidad.
                            vii.            Familia había dejado de ser una entidad económica.
1.       Familia estándar: ambos padres viviendo juntos con sus hijos matrimoniales. La madre ama de casa de tiempo completo y el padre ganando el pan.

                          viii.            Matrimonio.
1.       Estado de la naturaleza- una pareja esté en una relación estable y puede promover esa estabilidad.
2.       Relaciones basadas en la comunicación emocional.
3.       Una buena relación es una de iguales en la que cada parte tienen los mismos derechos y obligaciones.
4.       Estas cualidades se amoldan a los valores de la política democrática.
                              ix.            La igualdad de los sexos y la libertad sexual de las mujeres, son incompatibles con la familia tradicional, la oposición a ello, es uno de los rasgos definitorios del fundamentalmente religioso mundial.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario